Stellantis inicia la producción de la Dakota en Polo Córdoba
El Grupo Stellantis ha dado un gran paso al anunciar la producción local de la nueva pick-up Ram Dakota en el Polo Industrial Córdoba. Este movimiento es más que un simple lanzamiento; marca un hito histórico para la industria automotriz en Argentina. La planta de Ferreyra se convierte así en un centro clave para la fabricación de pick-ups en la región, lo que no solo revitaliza la industria local, sino que también genera una gran cantidad de empleo.
Para llevar a cabo este proyecto, Stellantis ha invertido 385 millones de dólares, lo que se traduce en la creación de 1.800 empleos, de los cuales el 50% serán ocupados por mujeres. Esto refleja un compromiso con la diversidad y el desarrollo sostenible, reafirmando el papel estratégico de la planta de Ferreyra y fomentando la integración con proveedores locales.
La historia del Polo Industrial Córdoba
Desarrollar la Dakota implica devolver al Polo Industrial Córdoba su antiguo esplendor, recuperando el valioso talento industrial argentino. El presidente de Stellantis Sudamérica, Herlander Zola, resalta que este lanzamiento es una demostración de cómo la integración local puede aumentar la competitividad de la región. La Dakota no es solo un nuevo modelo; es una fuente de desarrollo que fortalece la red de proveedores y genera puestos de trabajo de calidad.
La Ram Dakota en el mercado
Con foco exportador, la Dakota se convierte en el segundo modelo de la familia de pick-ups en incorporar el motor Multijet turbodiésel de 2.2 litros de fabricación nacional. Este lanzamiento no solo pretende satisfacer la demanda nacional, sino que también está pensado para competir en mercados internacionales, apostando por un crecimiento industrial a largo plazo en el país.
Palabras de los líderes de Stellantis
Martín Zuppi, presidente de Stellantis Argentina, subraya la importancia de este proyecto para la economía local. él cree firmemente en una Argentina que no solo consuma, sino que también exporte valor agregado y conocimiento. La nueva Dakota, asegura, traerá consigo un diseño robusto y tecnología de vanguardia, un verdadero reflejo de la tradición industrial argentina.
La inclusión de la Dakota en la producción local, junto a otros modelos como Titano y Cronos, resalta un crecimiento industrial sin precedentes en Córdoba. Esto también refleja la confianza de Stellantis en el potencial de la industria nacional y su capacidad para crear productos de nivel global.